¿Qué es el útero en retroversión o útero inverso?

¿Qué pasa si tienes retroversión uterina? ¿Se puede tener la matriz volteada? ¿Hay cómo corregir el útero en retroversión? ¡Vamos con las respuestas!
¿Qué es la retroversión uterina?
Síntomas de tener un útero inverso
- Dolor ligero al tener relaciones sexuales con penetración
- Períodos menstruales abundantes, que también pueden ser dolorosos
- Una presión en la vejiga que puede llegar a provocar incontinencia
- Dolor en la parte baja de la espalda
Diagnóstico: ¿Cómo saber si tienes el útero en retroversión?
¿Cuáles son las causas de un útero en retroversión?
- Adherencias: Tras una cirugía pélvica se pueden formar bandas de tejido cicatrizado que “jalen” de la matriz al revés.
- Fibromas: Estos bultos no cancerosos pueden provocar que el útero tienda a inclinarse hacia atrás.
- Embarazo: Los ligamentos del útero son unas bandas de músculo que mantienen a la matriz en su lugar, pero, tras un embarazo, pueden estirarse y permitir que el útero se incline.
- Endometriosis: Este padecimiento consiste, a grandes rasgos, en que un tejido similar al revestimiento del útero crece por fuera de él. Este crecimiento puede “pegar” al útero a otra parte de la pelvis, doblando y volteando el útero.
¿El útero en retroversión afecta la fertilidad?
Cuando una mujer tiene útero invertido es normal que surjan muchas dudas, sin duda una de las preguntas más repetidas es “¿Si tengo úteroretroverso, puedo embarazarme?”. La respuesta rápida es: sí. El útero inverso no afecta directamente a la fertilidad, así que, si tu condición es genética, deberías poder embarazarte con la misma facilidad que alguien con matriz regular.
¿Cómo corregir el útero en retroversión?
“Disclaimer Informativo:
La información comunicada en los Sitios puede contener información de terceros y/o enlaces a páginas externas de terceros. ESSITY no es responsable, de forma alguna, de cualquier contenido de terceros que se publique, se cargue, sea creado, se comparta o, que, de cualquier otra manera, exista en cualquier presencia web de ESSITY a la que aplican estos Términos. ESSITY no tiene ninguna responsabilidad con, o frente a, usted ni con cualquier otra parte por la existencia o la eliminación de cualquier contenido de terceros. El contenido de terceros no refleja las opiniones, creencias, declaraciones o acciones de ESSITY.
ESSITY rechaza y excluye específicamente cualquier responsabilidad que pueda surgir de lo antes mencionado. Adicionalmente y sin limitar lo anterior, la información presentada en dichas páginas de terceros es responsabilidad de los titulares de estas. ESSITY, se deslinda de cualquier responsabilidad de la información publicada en nombres de dominio y/o páginas web de terceros.”