¿Cómo funciona la píldora de emergencia?
Seguro has escuchado sobre la pastilla del día siguiente o la píldora de emergencia. Es un método anticonceptivo que se utiliza después de haber tenido relaciones sexuales sin protección.
Estas pastillas se usan sólo en pocos casos debido a la gran cantidad de hormonas que contienen y los efectos secundarios que pueden causar en nuestro cuerpo. ¡Te decimos cómo funciona esta píldora exactamente!
La píldora de emergencia disminuye mucho las probabilidades de embarazo si se utiliza de manera correcta después de tener sexo sin protección. No te recomendamos usarla de forma habitual porque son menos efectivas que otros métodos anticonceptivos y no nos protege de enfermedades de transmisión sexual.
¿Cómo funciona?
El embarazo no ocurre en cuanto se tiene sexo, por eso se puede prevenir después de tener relaciones sexuales. El esperma puede vivir dentro del cuerpo hasta seis días después de que se tuvieron relaciones buscando un óvulo que pueda fecundar.
Si en estos días tu cuerpo está ovulando puede haber un embarazo. Lo que hacen las píldoras de emergencia es detener temporalmente la liberación de un óvulo desde los ovarios, es como poner un freno de emergencia.
La etapa de tu ciclo menstrual y la rapidez con la que se tome la píldora afecta la eficacia de esta. La mayoría de las mujeres desconocen el día exacto de su ovulación, por eso es importante usar este método lo antes posible sin importar en qué etapa de tu ciclo menstrual te encuentres, aunque creas que no estás ovulando.
Estas píldoras funcionan de diferente manera:
-Antes de la ovulación evitará que el óvulo salga del ovario.
-Si se toma después de la ovulación, altera el moco cervical volviéndolo más espeso y los espermatozoides no pueden llegar al óvulo.
La píldora de emergencia se usa en alguno de los siguientes casos:
-No se utilizó ningún método anticonceptivo.
-Pasó algo con tu método anticonceptivo regular (olvidaste una pastilla o cambiar tu parche).
-El condón se rompió.
La píldora del día después no es lo mismo que una píldora abortiva. Esta no funciona si ya estás embarazada, ni lastimará a un feto existente. No interrumpe el embarazo, lo previene.
Es importante que si decides usarla, tomes algunas cosas en cuenta:
-Llega a funcionar 120 horas después de la relación sexual no protegida, pero es más eficaz dentro de las primeras 24 horas.
-No se debe de usar como un método anticonceptivo regular.
-Tu regla puede adelantarse o retrasarse unos días. Si se retrasa más de 10 días te recomendamos realizar una prueba de sangre para embarazo.
-En caso de lactancia, se debe dejar de amamantar durante una semana pero es recomendable extraer la leche.
-Puede disminuir el efecto de otros métodos anticonceptivos hormonales, te recomendamos utilizar un método de barrera hasta que finalices tu ciclo.
-No se debe de usar en caso de insuficiencia hepática grave o asma severo.
Consulta a tu médico: La información médica de este artículo se proporciona solo como un recurso de información y no debe utilizarse ni depender de ella para fines de diagnóstico o tratamiento. Consulta a tu médico para obtener orientación sobre una afección médica específica.