¿Qué es la menstruación?

La menstruación es el momento dentro de tu ciclo menstrual en que aparece tu periodo, o sea el flujo menstrual. Te contamos cuándo llega por primera vez, por qué ocurre y cómo mantenerte cómoda y fresca.
Ha llegado la hora de hablar sin tabúes de lo que pasa en nuestros cuerpos. Empecemos por responder: ¿Qué es la menstruación? Se trata del momento del ciclo menstrual cuando, si no ha habido fecundación, se desprende el revestimiento del útero y, junto al óvulo no fecundado, se desecha en forma de sangrado menstrual, lo cual puede durar entre 3 y 7 días.
Este proceso es normal, se repite cada mes e involucra muchos cambios hormonales, sensaciones y síntomas. Así que hablemos a detalle de la menstruación, para que estés preparada, cómoda y fresca.
¿Por qué ocurre la menstruación? ¿A qué edad empieza la menstruación?
La menstruación forma parte de tu ciclo menstrual. Una vez que el cuerpo de una niña se desarrolla lo suficiente, llega la pubertad. En este momento es normal que aparezca su primer periodo, o sea, que por primera vez presente sangrado menstrual.
La llegada de la menstruación ocurre como un aviso de que los órganos reproductivos han madurado y están trabajando en el proceso que es el ciclo menstrual. Este proceso se forma por varias etapas:
- Menstruación
- Fase folicular
- Ovulación
- Fase lútea
Durante las distintas fases del ciclo menstrual, los niveles hormonales varían, lo que genera distintos cambios en el cuerpo: por una parte, se engrosa el revestimiento del útero, creando el ambiente para que se implante y desarrolle un óvulo fecundado; por otro, el ovario libera un óvulo maduro que viaja a través de las trompas de Falopio. Si este óvulo no llega a encontrarse con un espermatozoide y no se produce embarazo, se convierte en cuerpo lúteo; y, entonces, sucede el periodo, cuando ese revestimiento del útero y cuerpo lúteo salen del cuerpo, a través de la vagina, en forma de menstruación.
Colores de la menstruación
- Rojo brillante, es sangre fresca.
- Rojo obscuro, sigue siendo normal, solo que ya es sangre antigua.
- Marrón, indica la oxidación de la sangre y también se considera dentro de lo normal.
- Rosa, es la mezcla entra flujo y sangre.
Menarquia, primera menstruación
La menarquia, se refiere a la primera menstruación y se considera el inicio de la capacidad reproductiva, esto no quiere decir que ya se encuentra lista la persona, sobre todo emocionalmente.
La menarquia se presenta entre los 9 y 15 años. Algunos de los síntomas más importantes son: crecimiento y dolor en senos, aparición de vello púbico, presencia de flujo vaginal.
Amenorrea
La amenorrea es cuando una persona que se encuentra en edad reproductiva tiene ausencia del periodo, es decir, no hay menstruación, esto se debe a diversos factores como: embarazo, estrés, SOP, menopausia precoz, anticonceptivos e incluso problemas de tiroides.
Dismenorrea
Son los dolores menstruales que son demasiado fuertes, tanto que llegan a afectar la vida cotidiana de la persona menstruante.
Algunas de las causas son:
Endometriosis
Miomas uterinos
Enfermedad inflamatoria pélvica.
Diferencias con el sangrado de implantación
Aunque pueden parecerse un poco, el color, la duración y la cantidad son distintos.
El sangrado de implantación dura de 1 a 3 días, a diferencia de la menstruación que puede durar de 3 a 7 días.
Ambas pueden presentar color rojo, pero el sangrado de implantación es más rosado o bien marrón. En cuanto a la cantidad, el primero es muy leve y el segundo es abundante.
Menstruación corta y escasa, ¿qué significa?
Corta o escasa se refiere a 1 o 2 días, además de la presencia de poca cantidad de sangre.
Esto puede ser completamente normal, aunque también se puede deber a cambios hormonales, estrés e incluso anticonceptivos.
Datos sobre la menstruación que debes conocer
La menstruación es un tema amplio, pero es importante saber todo acerca de ella, para que te conozcas mejor a ti misma.1. La menstruación es solo una de las 4 fases del ciclo.
2. Un sangrado que es considerador normal dura de 3 a 7 días.
La menstruación regular y el ciclo menstrual irregular
Este proceso tiende a suceder cada 28 días, pero no está escrito en piedra y puede variar de persona a persona. Así que no te preocupes si tu menstruación aparece cada 20 o cada 35 días. Lo más importante es que lleves un registro, ya que esto te permitirá estar preparada con un kit para tu periodo, además de identificar si hay algún síntoma que debas hablar con un especialista.Síntomas de la menstruación
- Cólicos menstruales: para algunas, los calambres y cólicos se hacen presentes días antes de que llegue la menstruación, mientras que otras los experimentan hasta el momento de su periodo. Descubre en este artículo qué causa el dolor y los cólicos menstruales.
- Hinchazón y aumento de peso: entre los cambios hormonales y todo lo que está pasando en tu cuerpo, puede que te sientas inflamada o, incluso, que te parezca que subiste algunos kilos. Este proceso es bastante común, no te preocupes. En este artículo te contamos por qué subes de peso con la menstruación y qué pasa después.