¿Es normal el flujo marrón?

Aunque pueda parecer desalentador, el flujo vaginal café no suele ser motivo de preocupación.

A veces, tu periodo puede dejar algunos rastros de sangre en tu vagina que luego son arrastrados por el flujo diario. Puede ser preocupante si no estás segura de lo que es, pero el flujo marrón no es más que una mucosidad vaginal saturada de sangre antigua. Como la sangre puede haber permanecido allí durante algún tiempo, se vuelve de un color más oscuro, lo que explica el tinte en tonos cafés de tu flujo. Mientras el flujo no tenga un olor fuerte y desagradable, lo más probable es que no tengas que preocuparte.


¿Cuándo es más probable que tenga un flujo marrón?

El flujo café puede aparecer a cualquier edad y en cualquier momento del ciclo. Es más frecuente cuando se toma un método anticonceptivo hormonal, se está embarazada o se es sexualmente activa. Incluso si alguna de estas cosas no es relevante para ti, es probable que experimentes el flujo marrón al menos una vez en tu vida, así que no te alarmes cuando llegue el momento.

¿Es común el flujo marrón espeso después de la menstruación?

El flujo marrón, o manchado café, puede aparecer con bastante frecuencia después de la menstruación. Suele durar unos dos días, pero puede aparecer en cualquier momento del ciclo y durante cualquier tiempo. La consistencia del flujo puede ser desde espesa y oscura hasta ligera y descolorida, lo que puede generar un poco de shock al primer impacto visual. Sin embargo, todo esto es completamente normal y no es más que los restos de sangre que nunca salieron del útero de un periodo anterior.

¿El flujo vaginal café puede deberse a algo más?

El color del flujo puede estar relacionado con varios factores. Aunque es completamente normal, el flujo marrón (a menos que vaya acompañado de otros síntomas o que dure más de 3 días) rara vez está relacionado con algo alarmante o que merezca la pena preocuparse. Si estás preocupada, habla con tu médico, o simplemente coméntaselo a tu madre, a otro miembro de tu familia o persona de confianza. Pronto te darás cuenta de que todas las personas que menstrúan experimentan un flujo marrón de vez en cuando.

Estas son algunas de las razones por las que puedes tener flujo marrón de vez en cuando:

Síndrome de ovario poliquístico (SOP):

El síndrome de ovario poliquístico es un síndrome muy común que afecta a la función de los ovarios. El síndrome de ovario poliquístico presenta múltiples síntomas visuales, uno de los cuales es el flujo marrón. El flujo vaginal marrón, acompañado de otros síntomas como periodos imprevisibles o irregulares, vello corporal excesivo o acné, puede significar que debes ser examinada por un profesional médico para detectar el SOP.

Anticonceptivos hormonales:

Cuando tomas un anticonceptivo que utiliza hormonas, como la píldora, el implante o el DIU (dispositivo intrauterino, como la espiral), tu cuerpo pasa por un proceso de acostumbramiento al cambio en los niveles de hormonas que se producen. Al cambiar o comenzar el control de la natalidad, puedes notar manchado o flujo marrón durante un breve período de tiempo. Experimentar un flujo marrón durante este cambio hormonal es completamente normal, ya que tu cuerpo se está acostumbrando a él, así que no te preocupes demasiado.

Perimenopausia:

La perimenopausia se refiere al proceso natural de transición de su cuerpo a la menopausia. Los síntomas de la perimenopausia suelen comenzar unos meses, o incluso años, antes de que cese la menstruación, y pueden continuar durante unos cuatro años después. Durante este tiempo, pueden producirse cambios en la consistencia, el color y la textura del flujo a medida que el ciclo menstrual se vuelve más irregular y finalmente se interrumpe. Si crees que puedes estar pasando por ella, consulta a tu médico de confianza para que te cuente más sobe este proceso.

Embarazo:

Durante el embarazo, el flujo vaginal marrón puede deberse a múltiples razones, una de las cuales es el sangrado de implantación. La hemorragia de implantación en las primeras 4 semanas no es algo inaudito, ni tampoco algo de lo que preocuparse. Ocurre cuando el embrión se adhiere a un lado del útero, provocando la rotura de pequeños vasos sanguíneos. Las mujeres suelen notarlo entre 7 y 10 días después de la concepción, y suele ser uno de los primeros signos del embarazo.

Aunque pueda parecer alarmante, la mayoría de las veces no hay motivo para preocuparse por el sangrado o la secreción durante el embarazo. Sin embargo, si te preocupa alguno de los síntomas, ponte en contacto con tu médico para obtener más información.

Infección de transmisión sexual:

Un flujo café visible antes de que empiece la menstruación, junto con otros síntomas, podría ser un indicador de una infección de transmisión sexual, como la clamidia o la gonorrea. Si experimentas una sensación de ardor al orinar, un flujo de olor fuerte o descolorido o dolor durante las relaciones sexuales, acude a tu centro de salud sexual. Recuerda que debes hablar con tu pareja sobre la protección y el sexo seguro. 

Aunque el flujo marrón puede aparecer en momentos inesperados y puede que no entiendas por qué, intenta no preocuparte demasiado. Es natural que el flujo cambie de color y consistencia a lo largo del ciclo, y no hay dos días iguales. Si te preocupa que tu flujo pueda estar relacionado con alguna de las condiciones anteriores, ponte siempre en contacto con tu médico para hablar de ello.

Mientras tanto, el uso de un Saba®ProSkin®Carepuede ayudarte a sentirte más cómoda y protegida, para que el flujo café no te impida seguir con tu día.

Consulta a tu médico: La información médica de este artículo se proporciona solo como un recurso de información y no debe utilizarse ni depender de ella para fines de diagnóstico o tratamiento. Consulta a tu médico para obtener orientación sobre una afección médica específica.

Añadida al carrito
Cantidad: