¿Cómo nadar cuando estás menstruando?
¿Llegó tu periodo y vas a ir a nadar? ¡No canceles! Te contamos cuáles son los beneficios de nadar y cómo nadar con tu periodo, sintiéndote cómoda, limpia y segura.
“¡Estoy en mi periodo y quiero nadar!”, si alguna vez has dicho esto, seguramente sabes que nadar es uno de los ejercicios más completos y, también, que puede ser todo un reto meterte a la alberca cuando tienes tu periodo menstrual. No te preocupes, no estás sola, si te has preguntado cosas como “¿me puedo meter a la piscina con la regla?”, ”¿Qué pasa si me meto a la piscina con la regla?” o “¿puedo nadar si estoy menstruando?”, aquí podrás resolver estas y otras dudas relacionadas.
¿Me puedo meter a la piscina con la regla?
La respuesta rápida es sí, claro que puedes nadar aunque estés en tus días. La menstruación no es un impedimento para disfrutar de la alberca, el mar o cualquier actividad acuática. Lo importante es saber qué métodos de protección usar, cómo sentirte cómoda y qué mitos no creer.
Nadar durante tu periodo no solo es posible, también es una excelente alternativa para aliviar algunos síntomas de la menstruación, disminuir los cólicos, relajar el cuerpo y mejorar el humor. Así que no dejes que tu ciclo menstrual te detenga: Esto es lo que necesitas saber para disfrutar de los beneficios de la natación, incluso si estás en tu periodo.
¿Qué pasa si me meto a la piscina con la regla?
Muchas chavas piensan que el agua “detiene” la menstruación, pero en realidad lo que pasa es que el flujo disminuye temporalmente por la presión del agua. Sin embargo, eso no significa que se detenga al 100%. Al salir de la alberca, el flujo regresa de manera normal.
Lo más importante es:
- No hay riesgo para tu salud: nadar con la regla es seguro.
- El agua de la piscina no se contamina si usas protección adecuada.
- No te dará más cólicos ni infecciones por nadar en tus días.
Si te preguntas: cómo cortar la menstruación para ir a nadar, debes saber que no es necesario. Estar en tu periodo no es un impedimento para meterte al agua, así que no caigas en míticos remedios naturales, ni en pastillas hormonales para tratar de transformar tu ciclo menstrual; tampoco te confíes ante la idea de que “el agua o el limón cortan la menstruación”.
Beneficios de nadar durante la menstruación
- Alivia cólicos: la actividad física ayuda a liberar endorfinas, lo que reduce molestias.
- Mejora tu estado de ánimo: nadar disminuye el estrés y mejora la circulación.
- Te mantiene activa: no tienes por qué suspender tu rutina deportiva.
Opciones de protección menstrual para nadar
Lo que necesitas es usar los productos de higiene íntima adecuados. Si normalmente usas toallas femeninas, estas no serán tus aliadas a la hora de meterte al mar o a la alberca, no sería funcional ni higiénico. Los tampones sirven para nadar, al igual que la copa menstrual, ambas opciones te ayudarán a mantenerte limpia y sin escurrimientos.
Lo que no se recomienda: usar toallas sanitarias, ya que absorben agua y se vuelven incómodas e ineficaces dentro de la piscina.
Descubre qué es la copa menstrual y cómo funciona.
Mitos comunes sobre nadar con la regla
- “El cloro corta la menstruación”
Falso. El cloro solo sirve para desinfectar el agua, no afecta tu ciclo. - “Es peligroso meterse al agua con la regla”
No. Siempre que uses un método de protección (tampón, copa menstrual o traje de baño menstrual), no hay ningún problema. - “Los tiburones huelen la sangre” (en el mar)
Otro mito. La cantidad de flujo es mínima y no atrae tiburones.
Tampones para nadar
Sí: se puede nadar con tampones. Un tampón es una opción higiénica, discreta y segura para meterte al agua cuando estás en tu periodo. Sobre cuáles son los mejores tampones para nadar, la respuesta es simple: aquellos que se ajusten a tu flujo. No uses tampones con un nivel de absorción mayor pensando que estarás más protegida, no es necesario.
Es recomendable usar tampones para nadar, solo sigue estos tips para estar cómoda:
- Usa un tampón nuevo justo antes de entrar al agua
- Al salir de nadar, cambia tu tampón
- Si tienes oportunidad, báñate al salir de la alberca
- Sé cuidadosa con tu zona-V y usa toallitas húmedas.
Ahora lo sabes: ¡Te puedes meter a nadar con tampones! Solo debes considerar que, para nadar durante la menstruación, es ideal usar tampones de absorción adecuada y contar con suficientes productos para poder cambiarte las veces que necesites. Conoce aquí la variedad de tampones Saba para nadar, correr y hacer lo quieras, sintiéndote fresca, cómoda y protegida.
¡Sigue leyendo! Conoce 3 aliados infalibles para hacer ejercicio en tu periodo y descubre aquí 10 cosas que debes saber antes de usar tampones.