¿Es normal tener coágulos durante el periodo?

Estamos seguras que con la llegada de tu primer periodo, también aparecieron muchas dudas y nuevas situaciones que estás experimentando y que te resultan confusas.

Seguro comenzaste a sentir cólicos por primera vez, o has notado la aparición de flujo blanco, que es algo completamente normal. Has estado lidiando con nuevas emociones y síntomas. Y si alguna vez ha aparecido en tu toalla una especie de cúmulo de sangre un poco más pastoso llamado coágulo, seguro te espantaste. No te preocupes, sigue leyendo que aquí te contamos de qué trata.

giphy-periodo.gif

 
Te queremos decir que la aparición de coágulos puede ser algo normal, especialmente cuando tu flujo menstrual es abundante, ya que son una mezcla de tejido endometrial y células sanguíneas. Lo normal es que en cada periodo, aparezcan menos de 10 y aunque no es común que signifiquen alguna enfermedad, puedes acudir a tu ginecólogo si son muy constantes o si tienes más dudas sobre ellos.
 
 

¿En qué momento aparecen los coágulos en la menstruación?

Los coágulos durante el periodo, suelen aparecer en los primeros días y en los días más abundantes. Su color puede variar, de un rojo intenso y brillante en los primeros días del ciclo; pueden ser de color negro cuando los coágulos son grandes debido al cúmulo de sangre; pueden ser de color café al final del ciclo que es cuando sale la sangre más vieja.
 
 

¿A qué se debe la aparición de los coágulos durante la menstruación?

Es normal que los coágulos no aparezcan en todos los periodos, debido a la fluidez y cantidad de flujo. Y aparecen debido a las proteínas que ayudan a que se acumule la sangre. Otras de las causas son:
  • Flujo menstrual abundante.
  • Desprendimiento del revestimiento uterino, conocido como endometrio.
  • Acumulación de la sangre en el útero o en la vagina que forma grumos o coágulos.
 

Problemas de salud asociados a los coágulos menstruales

Aunque pueden ser normales en ciertos momentos del ciclo, a veces son los coágulos menstruales son señal de que algo más está pasando en tu cuerpo. Estas son algunas de las posibles causas:
  • Miomas o pólipos uterinos: pueden provocar reglas más abundantes de lo normal, con coágulos grandes y frecuentes.
  • Endometriosis: es cuando el tejido que normalmente recubre el útero crece fuera de él y puede generar coágulos durante la menstruación.
  • Adenomiosis: sucede cuando el tejido del endometrio se infiltra en la pared muscular del útero
  • Desequilibrios hormonales: cuando las hormonas como el estrógeno y la progesterona no están en equilibrio, el revestimiento del útero puede engrosarse más de lo normal, provocando un flujo más pesado y coágulos.
 

¿Cuándo visitar al médico por coágulos durante el periodo?

Es necesario visitar a un especialista, solo cuando el coágulo supere el tamaño de una moneda, y si son demasiado frecuentes, de lo contrario, es un proceso normal. Si te encuentras alguno durante tu periodo, no temas, ya que es un proceso necesario de tu cuerpo.
 
Aprende más sobre la menstruación y descubre aquí, cómo identificar síntomas de problemas.
Banner Intimawear

Intimawear de Saba®